domingo, 14 de diciembre de 2014

HTML

HTML
(Hyper Text Markup Language)
Es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto que permite escribir texto de forma estructurada, y que está compuesto por etiquetas. Un documento hipertexto puede contener imágenes, sonido, videos, etc.
Los documentos HTML deben tener la extensión html o htm, para que puedan ser visualizados en los navegadores. Los navegadores se encargan de interpretar el código HTML de los documentos, y de mostrar a los usuarios las páginas web resultantes del código interpretado.
Versiones de HTML
  • HTML 2.0.: En noviembre de 1995 se aprobó este estándar para la creación de páginas web, mas fue creado con objetivos divulgativos en el que el contenido de las páginas era más importante que el diseño. Pero esta versión carecía de muchas herramientas que permitieran controlar el diseño de las páginas y añadir contenido multimedia, por lo que Netscape comenzó a incluir nuevas etiquetas que no existían en el estándar.
HTML 2.0 Check
  • HTML 3.0.: El comité encargado de establecer los estándares dentro de Internet, comenzó a trabajar en el borrador de una nueva versión de HTML. Pero este borrador resultó demasiado extenso y por ello no fue bien aceptado por el mercado y varias compañías se unieron para formar un nuevo comité encargado de establecer los estándares del HTML llamado W3C. 
  • HTML 3.2.: En enero de 1997 se aprobó este estándar que incluía las mejoras proporcionadas por los navegadores Internet Explorer y Netscape Navigator, que ya habían realizado estensiones sobre el estándar HTML 2.0.
  • HTML 4.0.: En diciembre de 1997 se aprobó este estándar, creado para estandarizar los marcos (frames), las hojas de estilo y los scripts.
  • HTML 4.01.: En septiembre de 2001 se aprobó este estándar.
  • HTML 5: La versión definitiva de la quinta revisión del estándar se publicó en octubre de 2014. Establece una serie de nuevos elementos y atributos que reflejan el uso típico de los sitios web modernos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario