¿Qué es Internet?
Es una red de ordenadores que pueden conectarse entre sí.
Estas conexiones son como "autopista" que comunican unos ordenadores con otros.
Para poder acceder debemos pagar peaje. Es decir, contactar con alguien que nos facilite el acceso.
Esto es lo que hace el proveedor de servicios de internet (ISP).
Para que se puedan extenderlos ordenadores en una red, existe un lenguaje común: el protocolo TCP/IP.
Nuestro proveedor de Internet está a su vez conectado a otros muchos servidores dispersos por todo el mundo.
ADSL
¿Qué es la ADSL?
Es el sistema de acceso a Internet de banda ancha más utilizado en España, que permite bajar y subir gran cantidad de datos a la red con mayor velocidad.
La red digital
Las líneas que se utilizan para los tendidos telefónicos son aprovechadas para el suministro de Internet por las empresas telefónicas.
Estas líneas telefónicas conocidas como "pares ordinarias" son transformadas en líneas digitales de alta velocidad para el acceso de Internet.
ADSL significa en inglés, "Asimetric Digital Subscriber Line" y en español, "Línea Digital Asimétrica de Abonado".
En un mismo cable hay tres canales
- Canal de Subida: El usuario puede enviar hasta 1 Mbps.
- Canal de bajada: De alta velocidad que permite bajar 8 Mbps de Internet.
- Canal telefónico para la voz
Dispositivos
Una de las grandes ventajas del ADSL es que el ordenador está permanentemente conectado a Internet y no hay tiempo de espera de conexión.
Splitter o microfiltro
Separa las señales de baja frecuencia (telefónica) de las de alta frecuencia (ADSL). El splitter permite usar el teléfono a la vez que se navega por Internet.
Módem Adsl: La cnoxión a Internet con este tipo de módem es entre 10 y 20 veces más rápidas que con uno analógico. Según el módem que suministre el proveedor, se podrá conectar más de un ordenador a la red.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario