lunes, 30 de junio de 2014

Ensamblaje de una maquina

Primero se retira la tapa que esta a un lado, esto se lo saca con un desarmador tipo estrella

Después de haber sacado la tapa instalamos la fuente de energía en su lugar
Ahora se coloca el CPU en el socket, debemos saber en que lugar encaja para poder asegurarlo con el seguro.

Luego agregamos un poco de pasta térmica encima para que así no se caliente demasiado el CPUy encima va el COOLER en la cual tiene que asegurarse mediante sus 4 extremos y se conecta el cable en el CPU FAN.

Ahora coloca la memoria RAM en el puerto de expansión y tenemos que asegurarlo con los ganchos que tiene en los extremos, tienen que saber que tipo de ranura tiene su memoria y la cantidad de BUS o sino no funcionara la computadora.

Después de eso instalamos la Meinboard en el case, los conectores de entrada deben ir en una posición en la cual se puedan conectar los periféricos  de entrada desde la parte externa del case.

En el caso que quisiéramos vamos a colocar tarjetas de expansión (video, Red, WLAN)
Primero va el de video que va en el puerto APG. Después colocamos la tarjeta de Red va en el puerto PCI o en el puerto AMR, dependiendo del tipo de trajeta. Luego se coloca la tareta WLAN, la antena se lo coloca después.
Ahora vamos a colocar nuestras unidades internas
Primero se coloca el disco duro que encaje en el compartimiento de unidades 3.5.

Pasamos a colocar la lectora de DVD por la parte externa del case en el compartimiento de unidades frontales.

De la misma forma se coloca la disquetera.
Después pasamos a conectar los cables de la fuente al Mainboard. Primero se coloca el cable p1 en el ATX, después se coloca el cable de 12v en el conector ATX 12V.
Luego colocamos los cables de energía en las distintas unidades, primero con la lectora de DVD, colocamos el cable Molex en la parte correcta de la lectora, luego colocamos el cable Berg en la disquetera.

El disco duro tiene una entrada SATA, en el caso que no sea SATA colocamos otro cable Molex.
Colocamos el cable PATA en el puero IDE, después colocamos el cable Floppy en el puerto floppy, teniendo en cuenta que el Pin 1 es el que manda, el otro extremos lo colocamos en la disquetera y por último colocamos el cable SATA en el puerto SATA de las mainboard.

A terminar cerramos el case con la tapa, no olvidemos empernar para que este fijo.

Ahora conectamos algunos periféricos de entrada, se coloca los cables según la ranura que indica.

domingo, 22 de junio de 2014

Informática

Viene de información automática. Información es un conjunto de datos e instrucciones debidamente almacenada. Automática hace referencia a todo aquello que se realiza sin necesidad de construirlo a mano. Se utiliza una máquina electrónica llamada ordenador o computador.
La información se divide en 2 campos:
  • Hardware: Todo aquello que se puede tocar
  • Software: Conjunto de programas
HARDWARE
Componentes de un ordenador:
  • CPU :
Contiene una serie de dispositivos:
  1. Placa Madre o Base: Contiene al Microprecesador y la memoria
  2. Dispositivos Internos: Unidad de CD, DVD, disco duro, disquetera, tarjeta de sonido, tarjeta gráfica, etc.
  3. Fuentes de almacenamiento, ventiladores.
HARDWARE II
Componentes de un ordenador:
  • Periféricos: son dispositivos exteriores de la CPU
  1. Entrada: El procesador recibe información del periférico
Teclado, Ratón, Scanner, Webcam.
  1. Salida: El procesador envía información al periférico
Monitor, Impresora.
  1. Entrada/Salida: La transmisión se realiza en los 2 sentidos
Modem, Tarjeta de red.
SOFTWARE
Es el conjunto de datos e instrucciones que pueden ser almacenadas en un ordenador.
Un ordenador es una máquina secuencial, es decir, que hace una cosa, después otra y después otra siguiendo un orden establecido.
Componentes de la CPU (II)
  • Bus: Son un conjunto cables que transmiten información. Se dividen en 3 grandes grupos o "subbuses", que son:
Bus de datos
Bus de control
Bus de direcciones
  • Slots: Es un conector que se insertará la tarjeta de expansión.
  • Controlador principal de Bus (Hust Bridge): Se trata de un procesador integrado en la Placa Base cuya misión es controlar el tráfico la información de y hacia: el procesador principal, la memoria y la tarjeta gráfica.
  • Controlador de Periféricos (Peripheral Controler): Se trata de un procesador integrado en la Placa Base cuya misión consiste en controlar el tráfico de información de o hacia: los periféricos y discos, y el otro controlador.
Los 2 últimos reciben el nombre de Chipset de la Placa Base.
Componentes de la CPU
La Placa Base, Placa Madre o Mother Board, es el soporte del Hardware de la CPU. En ella están todos los Zócalos, Slots, Bancos de Memoriay conectores para insertar: Procesadores, Tarjetas de expansión, Módulos de Memoria y alimentación eléctrica.
VON NEWMAN
Un ordenador, según Von Newman, está compuesto por una CPU, un generador de tiempo (permite la secuencia de operaciones), la memoria primaria, los puertos de Entrada y Salida así como lo necesario para que cada una de las partes pueda transmitir información a cualquiera de las otras 2.
La Placa Base (III)
En el centro se distinguen en horizontal, 3 Slots a continuación de los normales ISA, estos reciben el nombre de VESA LOCAL BUS y son los padresde los actuales PCI.

domingo, 8 de junio de 2014

Formateo de una maquina

Consiste en borrar un sistema e instalar uno nuevo. Esto se lo hace cuando el sistema se infecta de virus o se quiere cambiar el sistema operativo. 
Es necesario entrar a la Bios para configurar el orden de Booteo, depende del Meimbor se entra al Bios. Booteo es el orden como arranca los dispositivos del ordenador. Después de entrar nos vamos a Boot y le damos select al "Boot device priority". Luego de eso ordenamos, siempre "Optical Drives" va primero mientras que los otros los ordenas como tu quieres que arranque.
  •  Optical Drives 
  • Removable Drive 
  • Hard disk Drives 
  • Network 

Luego se instala el disco de instalación de windows, en este caso se va a instalar el windows 8. Para salir de ahi tienes que aplastar la tecla F10 y después Y. Te pide después que apalastes cualquier tecla y va a comenzar la instalación. Después de eso sale un recuadro de configuración, primero configuras el idioma, después eliges sistema operativo que vas a utilizar:
  •  Windows 8 
  • Windows pro 
  • Windows enterprise, este es mas profesional 

Luego te aparece las partciones, sino tienes te puedes crear una o mas particiones, esto sirve para que se guarde los archivos en otro lado para que no las puedas perder. Después aceptas la licencia y va a comenzar a instalarse, puede durar 1,2 o mas horas.